![]() |
|
Soporte y Ventas
Solicitar una cotización - Email
Select Language
|
|
|
Datos del producto:
Pago y Envío Términos:
|
Uso: | Chapa de caldera | Anchura: | 5mm~120m m |
---|---|---|---|
Estándar: | GB, ASTM, JIS, AISI, BS | Material: | BIMETAL |
Grueso: | 0.1m m | Nombre de producto: | tiras bimetálicas |
Color: | Plata | Palabra clave: | tira bimetálica |
Resaltar: | Tiras bimetálicas de la caldera,tiras bimetálicas gruesas de 0.1m m,135 tiras bimetálicas |
OhmAlloy-5J1480 (tira bimetálica)
(Nombre común: 135)
La tira bimetálica se utiliza para convertir un cambio de temperatura en la dislocación mecánica. La tira consiste en dos tiras de diversos metales que se amplíen a diversas tarifas como se calientan, generalmente de acero y de cobre, o en algunos casos de acero y de cobre amarillo. Las tiras son unidas a juntas en su longitud clavando, soldando o soldando con autógena. Las diversas extensiones forzar la tira plana para doblar una manera si está calentado, y en la dirección opuesta si está refrescado debajo de su temperatura inicial. El metal con el coeficiente más alto de extensión termal está en el lado externo de la curva cuando la tira se calienta y en el lado interno cuando está refrescada
La dislocación oblicua de la tira es mucho más grande que la pequeña longitudinalmente extensión en cualquiera de los dos metales. Este efecto se utiliza en una gama de dispositivos mecánicos y eléctricos. En algunos usos la tira bimetálica se utiliza en la forma plana. En otros, se envuelve en una bobina para la compacticidad. La mayor longitud de la versión en espiral da sensibilidad mejorada.
Diagrama de una tira bimetálica que muestra cómo la diferencia en la extensión termal en los dos metales lleva a una dislocación oblicua mucho más grande de la tira.
Composición
Grado | 5J1480 |
Alta capa de la extensión | Ni22Cr3 |
Capa baja de la extensión | Ni36 |
Composición química (%)
Grado | C | Si | Manganeso | P | S | Ni | Cr | Cu | FE |
Ni36 | ≤0.05 | ≤0.3 | ≤0.6 | ≤0.02 | ≤0.02 | 35~37 | - | - | Bal. |
Grado | C | Si | Manganeso | P | S | Ni | Cr | Cu | FE |
Ni22Cr3 | ≤0.35 | 0.15~0.3 | 0.3~0.6 | ≤0.02 | ≤0.02 | 21~23 | 2.0~4.0 | - | Bal. |
Densidad (g/cm3) | 8,2 |
Resistencia eléctrica en 20℃ (Ωmm2/m) | el 0.8±5% |
Conductividad termal, λ/con (m*℃) | 22 |
Módulo de elástico, e Gpa | 147~177 |
℃-1 de doblez de K/10-6 (20~135℃) | 14,3 |
Tarifa de doblez f℃-1 (de 20~130℃) 10-6de la temperatura | el 26.2%±5% |
Temperatura permisible (℃) | -70~ 350 |
Temperatura linear (℃) | -20~ 180 |
Uso: El material está principalmente en dispositivos y la instrumentación del control automático (eg.: los termómetros del extractor, los termóstatos, los reguladores de voltaje, la retransmisión de la temperatura, la transferencia automática de la protección, los metros del diafragma, los etc.) hacen control de la temperatura, la remuneración de temperatura, el límite actual, el indicador de la temperatura y otros componentes sensibles al calor.
Característica: Las características básicas del termóstato bimetálicas están doblando la deformación con los cambios de temperatura, dando por resultado cierto momento.
El coeficiente de la extensión de la tira bimetálica del termóstato es diferente de dos o más capas de metal o de aleación a lo largo del contacto entero surfacefirmlybonded, teniendo compuestos del changeoccursthermosensitivefunctional del atemperature-dependentshape. En donde el activelayer del expansioncoefficientofthe del thehigher es una capa llamada un coeficiente de extensión bajo de la capa se nombra capa pasiva.
Persona de Contacto: Mr. Qiu
Teléfono: +8613795230939